
En medio de la implacable persecución NAZI a la Masonería, el Gran Oriente de Bélgica tiene en su haber una experiencia muy valiente que se vivió en el Campo de Concentración de Esterwegen, Alemania, en donde funcionó una Logia clandestina denominada “Liberté Chérie” (Querida Libertad).
En honor a la verdad, no es el único caso de una Logia Masónica en esas circunstancias. Hubo al menos otra denominada “Los Hermanos Cautivos de Allach” en un anexo del Campo de Dachau Allach, cuyo Libro de Arquitectura hoy reposa en el moderno museo del Gran Oriente de Francia, en París.
El 15 de noviembre de 1943, siete Masones miembros activos de la resistencia belga a la ocupación NAZI fundaron una Logia Masónica secreta denominada “Liberté Chérie” en la barraca Nº 6 del Campo de Concentración Emslandlager VII de Esterwegen. El nombre lo tomaron de “La Marsellesa”.
Los nombres de los siete fundadores eran: Paul Hanson, Luc Somerhausen, Jean De Schrijver, Jean Sugg, Henry Story, Amédée Miclotte y Franz Rochat. El Venerable Maestro fue Paul Hanson y los Hermanos se reunían en torno a una mesa que usualmente se utilizaba para la clasificación de envases de cartón.
La Respetable Logia "Liberté Chérie” está registrada con el número 45 en el Gran Oriente de Bélgica, y sólo los Hermanos Somerhausen y Erauw sobrevivieron a la detención. La Logia cesó sus trabajos en 1944.
La historia de la Logia se hizo pública en agosto de 1945, cuando Luc Somerhausen envió un informe detallado al Gran Maestro del Gran Oriente de Bélgica en el que narró la historia de la Logia “Liberté Chérie”. Somerhausen murió en 1982 a la edad de 79 años y Fernand Erauw, a los de 83 años en 1997
En la barraca Nº 6 de Esterwegen permanecían recluidos las 24 horas del día un promedio de un centenar de prisioneros con derecho a salir solo media hora diaria bajo supervisión. Durante todo el día, la mitad de ellos trabajaba ordenando aparatos de radio y la otra mitad se veían obligados a trabajar en condiciones infrahumanas en las canteras cercanas. La comida era tan mala que los prisioneros perdían un promedio de 4 kilos al mes.
Jean Sugg y Franz Rochat, eran miembro de la Logia "Amis philanthropes" (Amigos Filántropos)
El Dr. Franz Rochat, un profesor universitario, farmacéutico y Director de una importante laboratorio farmacéutico nació el 10 de marzo de 1908 en Saint Gilles. Trabajó en secreto para un diario de la resistencia “La Voix des Belges” (La Voz de los Belgas) . Fue arrestado el 28 de febrero 1942, y transferido a Untermansfeld en abril de 1944 en donde murió el 6 de abril de 1945.
Jean Sugg era un suizo alemán que nació el 8 de septiembre de 1897 en Gante. Trabajó con Franz Rochat en los medios de comunicación de la resistencia, traduciendo los textos alemanes y suizos. Participó en diferentes jornales clandestinos, incluyendo “La Libre Belgique”, “La Legión Noire”, "Le Petit Belge" y “L´Anti Boche”. Murió en un Campo de Concentración el 8 de febrero 1945.
Amédée Miclotte era un profesor nacido el 20 de diciembre de 1902 en Lahamaide y miembro de la Logia “Union et Progrés” (Unión y Progreso). Fue visto por última vez en prisión el 8 de febrero de 1945.
Jean De Schrijver era Coronel del ejército belga. Nació el 23 de agosto 1893 en Alost. Fue miembro de la Logia "La Liberté" (La Libertad) en Gand. El 2 de septiembre de 1943, fue arrestado por espionaje y posesión de armas. Murió en febrero de 1945.
Henry Story nació el 27 de noviembre de 1897 en Gand. Fue miembro de la logia "Le Septentrión” (El Septentrión) en Gand. Murió el 5 de diciembre de 1944.
Fernand Erauw, Secretario del Tribunal de Cuentas de Bélgica y Oficial de la Reserva en la Infantería, nació el 29 de enero de 1914 en Wemmel. Fue arrestado el 4 de agosto de 1942 por pertenecer al Ejército secreto. Se escapó y fue recapturado en 1943.
Los sobrevivientes Erauw y Somerhausen se reencontraron en 1944 en el Campo de Concentración de Oranienburg – Sachsenhausen y fueron inseparables para siempre.
En la primavera de 1945, participaron en la “Marcha de la Muerte”, cuando Erauw que medía 1.84 Mts., y pesaba solo 32 Kg., fue internado en el Hospital de Saint Pierre de Bruselas el 21 de mayo de 1945.
El 13 de noviembre del año 2004 fue inaugurado un monumento diseñado por el arquitecto Jean De Salle y financiado por Masones belgas y alemanes que forma parte del complejo del Memorial de Esterwegen. En tal ocasión, Wim Rutten, Gran Maestro de la Federación Belga de la Orden Masónica Mixta Internacional “El Derecho Humano” , se expresó así en un aparte de su discurso:
“Nosotros estamos reunidos hoy aquí, en el cementerio de Esterwegen, más que para expresar un duelo, para pronunciar públicamente un pensamiento libre: ¡En memoria de nuestros Hermanos, los Derechos Humanos no serán jamás olvidados!”
Que así sea!